Cerca de los 80 años de edad su natal Mérida le hará un reconocimiento.
Con 79 años de edad, 30 discos, más de 400
canciones y la musicalización de películas así como apariciones en radio y
televisión, Armando Manzanero Canché agregará a sus numerosos premios otro más
que le entregará mañana martes el Ayuntamiento de Mérida, en ceremonia especial
que se realizará las 7 de la noche en el
Centro Cultural Olimpo.
Hace 64 años que el artista yucateco comenzó
su carrera, la cual incubó desde sus tiempos de estudiante, cuando, a
diferencia de su padre, Santiago Manzanero, un trovador tradicional de la canción
yucateca, prefirió el acordeón a la guitarra. Tampoco fue “serenatero” como su
progenitor, las serenatas que él llevó fueron actividades de amigos, lo hacía
por diversión.
De muchacho trabajó en un circo, tocaba los timbales en la
orquesta de la carpa.
Hace medio siglo que pisó por primera vez un
escenario internacional. Y ese trabajo de componer finas canciones de amor rebasó
las fronteras de México y lo hizo merecedor en 2014 del premio Grammy, el mayor
galardón de la industria musical estadounidense que otorga la Academia Nacional
de Artes y Ciencias de la Grabación de ese país.
Recibió el Grammy en la categoría de Trayectoria,
junto con The Beatles, Kris Kristofferson, Maud Powell y otros artistas más.
Mañana Armando Manzanero obtendrá del
gobierno municipal la Medalla “Silvio Zavala Vallado” a la Cultura y las Artes.
Será el segundo en recibirla, el primero fue Adolfo Patrón Luján, por su
trabajo de gestor cultural.
A pesar de estar cerca de los 80 años de
edad, don Armando continúa su labor de compositor, cantante, pianista,
arreglista y productor musical.
En 2010 asumió la presidencia de la Sociedad de
Autores y Compositores de México, y en 2012 colaboró con el disco “Orígenes: el
bolero”, del grupo español Café Quijano, y en 2013, participó en la grabación
de la segunda parte del disco “Gracias a vosotros”, de la legendaria cantante
española María Dolores Pradera.
Desde hace varios años Manzanero fijó su
residencia en Mérida, la ciudad que abandonó siendo un joven para iniciar un
camino que lo convirtió en leyenda musical. (Mérida Cultura).
Nota: la ceremonia de entrega del premio es abierta al público
que quiera asistir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario