El mundo visto por los ganadores de la Bienal 2015.
Si no has tenido oportunidad de
visitar la exposición de los trabajos que participaron
en la Bienal de Artes Visuales 2015 y no piensas acudir a observarlas
entonces aquí puedes darte una idea de cómo son esas obras que el jurado consideró que son las mejores
de sus respectivas categorías y merecieron llevarse los premios respectivos,
que consistieron en cheques que van de $70,000 a $130,000.
Obra ganadora en categoría de escultura. |
Si bien te traemos en este blog algunas
fotos de esa muestra, lo mejor es acudir a verla porque de esta forma las obras
se aprecian mejor y el espectador puede
generar mejores ideas, sensaciones y experiencias sobre esa impresión visual.
Además se puede ver también los trabajos que no ganaron y compararlos con aquellos
que resultaron triunfadores o recibieron menciones honoríficas.
Esta pieza ganó el premio de dibujo. |
Las pinturas, esculturas, grabados,
fotografías, dibujos y vídeo-instalación que concursaron se muestran en el
Centro de Artes Visuales de Yucatán. Están repartidas en las distintas salas de
ese edificio ubicado frente a la iglesia de Santa Ana, en el barrio del mismo nombre.
Hubiera sido deseable que los
trabajos premiados estuvieran juntos y no
repartidos en las distintas salas, pues esto facilitaría su localización.
Al estar repartidas, el visitante no sale de ahí con la seguridad de haber
visto todas las obras ganadoras.
Categoría de gráfica. |
En este blog, en nuestra Sección de
Noticias, dimos a conocer los nombres de los artistas triunfadores de esa
bienal, así como sus lugares de origen y las categorías en las que
participaron. Esa nota incluyó fotografías de los trabajos. Ahora te traemos
imágenes de esas obras.
En pintura el ganador fue Antonio
Girón, del Distrito Federal, con su obra “Mujer Desnuda”, la cual fue premiada
con $130,000. Es un óleo sobre tela, de técnica abstracta.
En escultura la ganadora es Tania
Ximena Ruiz, del Distrito Federal, con la obra “Procesión del silencio” que le
valió recibir $130,000. Es una composición
de piezas de cerámica y póster de color marfil que semejan icebergs flotando.
Las más grandes alcanzan 60 cm de altura,
están repartidas sobre una tabla de 150 por 150 cm.
Esta autora dice que “En mi trabajo pretendo unificar narrativas
internas no lineales que representan lo inexpresable; lo que surge como
vendaval en la conciencia de seres conscientes relacionados con su medio, con
su muerte, con su espíritu”.
Obra premiada en fotografía. |
En gráfica el triunfador fue Plinio
Villagrán Galindo, de Oxaca, con “Taxonomía”,
al cual se asignaron $100,000. Es una composición de seis cuadros unidos que
en conjunto miden 140 por 150 cm. En ellos
se muestran imágenes impresas mediante la técnica de inyección de tinta sobre papel. En ellas se muestran
las manos enguantadas de una persona ordenando
o jerarquizando libros, textos, fotos y documentos.
vídeo-instalación |
En fotografía la distinción fue
para Melba Arellano, de Guerrero, con las fotos “El líder”, “El policía” y
“Pareja presidencial”, todas ellas son parte de un trabajo compuesto por una
serie que ella denomina Palacio Municipal
y que tomó en el poblado de donde ella es originaria. Su premio fue de $70,000.
Las tres imágenes que ella envió a
este concurso, acompañadas de explicaciones, muestran al presidente municipal
del pueblo acompañado de su esposa, a
uno de los policías encargados de proteger a los habitantes de esa región
azotada por la violencia y a un dirigente del partido oficial que cobra en la
nómina municipal por su trabajo proselitista.
En la categoría de vídeo-instalación
el ganador es Jesús Jiménez, de Michoacán, con “Anagrama matemático”, premiado también
con $70,000. Consta de una calculadora de la cual sale una tira impresa de varios
metros de largo, la cual apunta a una pantalla en la que corren cifras mientras
se escucha el ruido que produce la máquina durante su funcionamiento.
En el Centro de Artes Visuales se
exponen las 108 piezas de 83 artistas participantes en la bienal. (Mérida Cultura)
No hay comentarios:
Publicar un comentario