La obra de Martínez Bolio. |
En todos los concursos hay inconformidades. ¿Son justificadas en este caso?
La categoría de Instalación fue la que mayor
controversia causó en la sexta edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales
de Yucatán. Abundaron los que estuvieron a favor y en contra de la obra
premiada, cuya autora, Larisa Itzel Escobedo Contreras, se llevó los $70,000 de
premio.
La pieza ganadora. |
Con el nombre de Ultimo Viaje esa instalación
consistió en una mesa sobre la cual se puso a rodar un ferrocarril de juguete
llevando encima una lámpara encendida.
En las orillas de la mesa se colocaron
ramas artificiales a través de las cuales pasa la luz del tren en sus recorridos, el haz llega hasta las cuatro
paredes de la habitación en las que se pegaron rases y nombres de lugares,
por ejemplo “El trabajo os hará libres”, “Tenemos hambre”, “San Petesburgo-Siberia”
y “Berlín-Auschwits”.
Otra vista de la obra de Rosa Elena. |
El cuarto permanece a oscuras para apreciar el efecto lumínico,
y una bocina deja escuchar el sonido de un convoy en marcha.
Otra concursante de la Bienal. |
Hay quien considera que debió ganar Rosa
Elena Martínez Bolio, quien concursó con un montaje en los que recurrió a su
técnica de usar el bordado para crear figuras y frases, combinarlas con otros
elementos y colocarlas de tal forma que parecen que flotan o que fueron
detenidas en el espacio mediante una fotografía.
De ese modo forman una imagen surrealista, como un sueño lleno de
fantasías que sólo una mente creativa como la suya puede generar.
Esta también concursó. |
Martínez Bolio usó esta vez un cesto de pan
flotante que deja caer su contenido sobre siete figuras humanas –niños,
ancianos, mujeres, un joven- enlazados con hilos a un mapamundi, almohadas y
otros objetos que yacen en el piso decorados con leyendas escritas con hilo
bordado. A pesar de lo llamativo y creativo de este trabajo, su autora no
recibió ni siquiera mención honorífica.
Hubo quienes se inclinaron a favor de otras instalaciones que también concursaron en esa Bienal, pero en los concursos siempre hay polémica.
Hubo quienes se inclinaron a favor de otras instalaciones que también concursaron en esa Bienal, pero en los concursos siempre hay polémica.
Hubo trabajos creativos. |
La ganadora en la categoría de instalación,
Larisa Escobedo, tiene 32 años de edad, nació en el Distrito Federal y reside
en Morelos. Es licenciada en artes plásticas y tiene una maestría en esa rama,
en ambos casos se graduó con mención honorífica. Ha sido catedrática y jurado en concursos de arte. Domina varias disciplinas audivisuales.
Entre los reconocimientos a su trabajo está
el tercer lugar en un concurso nacional de animación y la selección de una de
sus obras en una bienal de Monterrey.
La ganadora en fotografía. |
Ha expuesto en varias partes del país así como en
Estados Unidos, Tailandia, China, España, Croacia y Colombia.
Con todo respeto para quien gano pero Elena es una gran artista y merecia mas el premio. Considero que el jurado se vio inexperto y no sabia de que iba todo esto. Es una pena porque de perdido una mencion honorifica merecia y ni eso. No es justo sinceramente.
ResponderEliminar