Sorprende el cuadro ganador en esa categoría de la Bienal de Yucatán.
“Esta pintura no es pintura”. Esta es una de
las expresiones que se escuchan por parte de quienes acuden a ver la obra
ganadora de la VI Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán 2013, en la
categoría de pintura.
Pero otros espectadores expresan una positiva
sorpresa ante ese trabajo: “Es muy creativo”, “Rompió con lo convencional”, “No
me lo imaginaba...”
Los $100,000 para esta categoría fueron para
Víctor Armando Mancilla Ríos, licenciado en Diseño de la Comunicación Gráfica,
egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana y radicado en la ciudad de
México.
Este creador participó en ese concurso con la
obra denominada “Pintura de cabecera”, en la cual utilizó pigmento
fosforescente, aglutinante y acrílico sobre tela.
Esta “pintura” de metro y medio de altura por uno de ancho, no
tiene ninguna imagen, sólo está colgado de la pared, iluminado con unas luces
especiales. El público es quien “pinta”
el cuadro. Para ello se proporciona al espectador uno de esos
apuntadores luminosos usados por los conferencistas para señalar la pantalla.
Al enfocar el rayo lumínico sobre el cuadro, la luz permanece en este por
varios segundos y va desapareciendo poco a poco. De esa forma el público hace figuras o garabatos sobre él cuadro
moviendo la luz del apuntador. Esas imágenes efímeras pueden verse por unos
segundos.
Esa obra se exhibe en la galería del teatro
José Peón Contreras junto con otras obras participantes en esa bienal.
Víctor Mancilla ya ha recibido otros
reconocimientos a sus trabajos artísticos. En 2005 obtuvo el primer lugar en
fotografía en el concurso “Espacios en Acción” realizado por el Departamento de
Evaluación del Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana.
http://www.nefemov.com/pinturadecabecera/
ResponderEliminarPara conocer mas sobre la Pintura que no es Pintura. accede a esta liga.