![]() |
Javier Covo (derecha), en una entrevista para un programa estudiantil. |
Sus caricaturas y su humor son éxito editorial y publicitario.
“¡Way!” es una expresión típicamente yucateca y también es
el nombre de un exitoso proyecto
publicitario basado en el humor y las tradiciones de la Península.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH9XnntyUMe6bPs1eLR9iudJH-dboqD8No02MxEbure-Gq0-L3F3nAyEgFeDhjzr0IbRtjk5b9fUpFnpKbgO3WCVI_SLaFhDH0kJJbb7qGBB_YsJ4hl0B5sJ6vLul6pgUf44GT-Ucizfk/s400/11068329_993317637368331_2670246051075618265_n.jpg)
Esta novedosa idea generó inmediata simpatía desde su
aparición.
Captó numeroso público porque gran parte de la población peninsular
conserva el pensamiento y modo de vida vernáculos. Las costumbres locales
son elemento de cohesión e identidad para amplio sector de la sociedad meridana y prácticamente de todos los habitantes de la
zona rural.
El proyecto “¡Way!” contribuye a esto, por ello es arropado
por la comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3crg77JATzu7y5TgHNrjBaPKhXQZO6-pMcqFtzEEr483wv0E6U1VCgSN6_rU_JmtUNfDO8If_NYA1WTkeE2F3ltP8kpEFYSuZbc31oUE8_Ji72E90kEhN1EAGEUINz6mDRZjJ-3Iyz6I/s400/10968475_934136993286396_2629890497187763421_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Q8FEdAKkVFBd_g6aoH_NA37Coeh_Uy5TspFeO5TQc3FUVAqn9NME9KRLTfvt7qmf5FtslLOC2XKWlTiEpZeVzMaricS4LVMnC9PuUO9Um1JfWnXiCfIjyH3OgXgRmC4iyVm4IiDDZN4/s320/11221519_1091514270882000_2491237174109451318_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpKXBsCjrXv17iyrvOkkAscAwOxvXtUjvr2TzKCvyPA1eqy58DuX4p6fUNFVwqE3HHXLSGPklILmdm6yhoynuZ1YclGGkvFAn3qSSbgII8_CV2vnYd-5xJO1e_iEN6M5otPxUQF464LY/s400/12115699_1078870855479675_3924331772319019402_n.jpg)
En ello le sirvió su facilidad para el dibujo y las caricaturas, algo que
realizaba desde niño. Jamás pensó que
esto se convertiría en su profesión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgyq0QG9tm2WjFoTaQIIXlwBtL_Rsywx9m87y3tXFF118Key4n0fRNFsug_iFx6IZWNs1risAsrTCdC96N9kOvgktIcM9YC229mUmvpP9pVxxe-2IVCiFZX1DAUEFNKHBKhpB8KvQuo7U/s320/32342625.jpg)
A pesar de que tiene esa cantidad de libros publicados, Covo Torres no se considera
escritor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-Nu8Uq023ZhZyK33pl39xb0MXy4a92Iw4MblT_Y42sNDAAUovuOj-eeY4p0hJyhEISMjAHNqhX2fwcoMJZD5NXPkoXH-6nFeC1Pmv0HjsR8JLMEg93qV_7AtQY8oatnJ0lMI95vsTChE/s320/10154889_1167230203310406_5342599372906378051_n.jpg)
El acercamiento que tuvo con la civilización prehispánica al investigar y
reunir el material de su libro lo llevó a conocer sobre el Yucatán
contemporáneo. Vino a Mérida y quedó atrapado por las características de esta tierra
y también por una mujer que le hizo beber agua de pozo y radicar aquí.
A raíz de su establecimiento en Mérida creó los personajes
caricaturescos, de los cuales el principal es “Donia Way”, una mestiza alegre,
regordeta, amable y aventurera. En ellos refleja la esencia del ser yucateco.
Este martes 15, a las 6 de la tarde, se presentará el libro
de recetas “La cocina de Donia Way”, el cual es singular por las caricaturas y
el humor que acompañan a cada guiso que se presenta en ese texto. Ese acto se
realizará en el salón Uxmal 7 del Centro de Convenciones Siglo XXI.
Es buena
oportunidad para que visites el módulo de exhibición de esa empresa, veas los productos que ofrece y conozcan a este colombiano y a los demás integrantes de
este creativo equipo. (Mérida Cultura)
Nota: Las imágenes que acompañan a este texto fueron tomadas de internet y la página de Facebook de "¡way!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario