Cacho Medina y
Alejandro Borges ofrecieron concurridos espectáculos.
Ayer miércoles por
la noche hubo dos espectáculos musicales que permitieron contrastar los
estilos, propuestas y corrientes que van tomando los artistas de la música y la
trova popular yucatecas y también constatar que hay público para todos los
géneros de ese ramo.
![]() |
Cacho Medina se presentó en el Centro Cultural Olimpo. |
Una de esas
actuaciones tuvo lugar en el Centro Cultural Olimpo, correspondió a Manuel
“Cacho” Medina Rincón, conocido cantante de corte romántico, identificado con
la trova vernácula así como las baladas y otras piezas de manufactura
sentimental concebidas con buena letra y congruente estructura melódica. Se
inclina además por los buenos arreglos musicales, en particular si estos
tienden al jazz.
Lo anterior se
constató en la presentación de esa noche, la cual sobresalió en gran parte gracias
a los sobresalientes músicos que acompañaron al sobrino de la conocida cantante
María Medina Hadad. El programa de la función fue de corte romántico, con
canciones que hablan de las variantes que tiene el amor y cuyos autores son de
nombres reconocidos: Luis Demetrio, Pablo Milanés, Armando Manzanero, José
Alfredo Jiménez… De este último interpretó la muy conocida “Amanecí otra vez
entre tus brazos”, con un arreglo de jazz.
![]() |
El romanticismo fue el tono dominante de sus canciones. |
En esa presentación
Cacho Medina estuvo acompañado de Edgar Bofil (piano acústico y teclado
electrónico y arreglista de las piezas interpretadas), José Cabrera (saxofón),
Mauricio Bonfiglio (batería), Darwin Valencia (bajo) y Julián López
(percusiones). Entre el público hubo comentarios elogiosos para estos
ejecutantes, incluso se deseó escucharlos solos en algún número para apreciar
mejor su trabajo. En todo el programa hubo un lapso en que Chacho desafinó al no
poder seguir los arreglos de los músicos, y, con la humildad que sólo tienen
los grandes artistas o aspirantes a serlo, reconoció el error.
Alejandro Borges.
El otro espectáculo
tuvo lugar en el teatro Felipe Carrillo Puerto, lo presentó el cantautor,
productor y bajista Alejandro Borges, quien también ya tiene sus seguidores. Se
acompañó de la Vintage Band -un grupo de siete músicos- y un coro femenil de
tres integrantes.
![]() |
Alejandro Borges reunió a numeroso grupos musical que incluyó un coro femenil. |
El artista explicó
que ese concierto marcó un parteaguas en su carrera pues ahora adoptó una
corriente diferente a la que lo caracterizaba. La lista de piezas que ofreció
esa noche incluyó una del guitarrista Carlos Santana, y sirvió para mostrar ese
cambio que él adoptó. Para fortuna de sus seguidores, las actuaciones de la
Vintage Band conservan su tendencia rockera.
Parte de lo valioso
de Alejandro es su esfuerzo por ofrecer producciones propias, de modo que es común que en sus
espectáculos abunden en piezas que sólo pueden escucharse en sus
presentaciones. Las letras, melodía y arreglos son suyos, aunque en esta
ocasión se apoyó en Aída Borges.
![]() |
En este concierto con la Vintage Band el compositor y bajista emprendió nuevo proyecto en su carrera. |
En su actuación del
miércoles por la noche lo acompañaron Cristian May (guitarra eléctrica), Fredy
Manrique (batería), Miguel Angel Balam (teclados), Adriel Cárdenas (trombón),
Fabian Osorio (trompeta) y Jorge Carlos Campos (saxofón). En los coros
estuvieron Aída Borges, Vanesa Ojeda y otra joven a la cual no identificamos.
Las dos veladas de
esa noche son parte del Mérida Fest 2014 y dejaron satisfechos a los asistentes
a ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario