Casi
cinco décadas de música con el conjunto femenil Las Maya Internacional.
El
breve, el día 20 de enero, la pianista Judith Pérez Romero, directora del grupo
musical Las Maya Internacional, cumplirá 94 años de edad. Estará a sólo 72
meses de llegar a la centuria, y quienes la conocen afirman que lo conseguirá
pues hoy día ella sigue lúcida y activa en lo que le gusta hacer: tocar el
piano con ese conjunto femenil.
![]() |
Doña Judith (al piano) rodeada de Cecilia Novelo, Jésica Ruz, Argelia Hernández, Ruby Dzib y Melina Ruz. |
Apenas
el domingo pasado en la noche la artista dio muestras de esa energía, en un
espectáculo que ofrecieron en el parque de Santa Lucía como parte de las
actividades con las que comenzó el Mérida Fest 2014. Doña Judith gozó
ejecutando todas las piezas que programaron para esa presentación y otras más
que obsequiaron a petición del público.
Esa
vez la directora de Las Maya Internacional reveló el secreto para llegar a una
edad avanzada.
-Doy
gracias a Dios por la vida que me da, y también por la música en la vida
–expresó-. Aquellos que quieran vivir mucho tiempo deben aprender a tocar algún
instrumento musical.
-Y
hay que tocarlo con alegría, con el corazón –agregó, sonriente-. Recuerden que
el corazón es lo único que no se arruga.
![]() |
Doña Judith Pérez, en unos días más cumplirá 94 años de edad. |
Las
Maya Internacional surgieron con ese nombre hace 46 años, aunque mucho antes ya
existía ese conjunto femenil que fue uno de los pioneros en la creación
de agrupaciones musicales formadas sólo por mujeres. Debido al tiempo que
llevaban en los escenarios llegó un momento en que sus integrantes ya eran
adultos mayores, lo cual no las llevó a desintegrarse ni a perder público. Por
el contrario, las edades de ellas se convirtieron en un atractivo adicional para su público, pues en el país son escasos los grupos musicales con esa característica.
Dos
de sus integrantes originales son la maestra Judith Pérez Romero, quien sigue
dirigiendo al conjunto, y Yolanda Canto Pacheco, quien el próximo 1 de febrero
cumplirá 100 años de edad y actualmente está separada del grupo.
Hasta
donde recordamos, la maestra Canto Pacheco seguía activa a sus 97 años de edad. En 2011, actuó con el conjunto en Tecoh, durante el aniversario de fundación de
ese municipio. Ella tocaba el saxofón, la mandolina, el violín e incluso el banjo.
![]() |
El grupo en su reciente presentación, durante el comienzo del Mérida Fest 2014. |
Otra
fundadora más del grupo es Lía Baeza Mézquita, ya fallecida. Al parecer,
también participaban Alicia Escalante
Barrera y María Cristina Rejón Osorio, quienes se retiraron.
Actualmente
el grupo está formado por Judith Pérez (piano),
Argelia Hernández Santos (bajo), Cecilia Novelo Galaz (batería), Jésica
Ruz López (saxofón), Rubí Dzib Rodríguez (cantante) Melina Ruz López
(percusiones y segunda voz).
Las
Maya Internacional se han presentado en varios foros del país, entre ellos
Festival Cervantino de Guanajuato. Entre los reconocimientos que habn recibido
están la medalla Héctor Victoria Aguilar que otorga el Poder Legislativo
estatal, y un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario